Curso Online - Hidroponia para Profesionales
Por permitir la disponibilidad de los productos en períodos de entresuelo y una regularidad en su oferta, el cultivo hidropónico está ganando más adeptos cada día. Este sistema productivo es una alternativa para cultivo en áreas urbanas o locales con restricciones a la agricultura, como suelos muy pobres, áreas inclinadas y regiones áridas. El Curso Online - Hidroponía para Profesionales ofrecido por GroHo es un curso técnico completo para quien desea invertir en esta actividad. Con este material, aprenderá sobre los sistemas hidropónicos, estructuras y equipos necesarios, factores ambientales que afectan la hidroponia, preparación y manejo de la solución nutritiva, especies de plantas, producción de mudas, control de plagas y enfermedades, cosecha, embalaje y comercialización, además de nociones sobre emprendedorismo, administración, matemáticas financieras, marketing y negociación, entre otros.
¡Atención! 1 un = Curso Completo!
Atención: Curso en Português.
Añadir al carrito
PROGRAMA DEL CURSO:
Módulo 1 - Medio Ambiente
1.1. concepto
1.2. Principales problemas ambientales de la actualidad
1.3. Importancia de la conservación, el mantenimiento y la preservación del medio ambiente
1.4. Importancia del agua
1.5. Agrotóxico, su uso requiere cuidados
1.6. Incendios en el área rural
Módulo 2 - Recuperación y Conservación de Nacientes
2.1. Sábanas de agua subterránea
2.2. Nacidos de agua - recuperación y conservación
2.3. Sistema funcional de protección contra el secado y la contaminación de la mina
Módulo 3 - Seguridad en el trabajo rural
3.1. La ergonomía en el trabajo rural
3.2. Situaciones que causan accidentes de trabajo
3.3. Cuidados en el trabajo rural
3.4. Cuidados con herramientas y equipos manuales
3.5. Cuidado de la electricidad
3.6. Cuidados en el transporte de trabajadores
3.7. Cuidado de los animales
3.8. Cuidados con animales venenosos
3.9. Cuidados con depósitos de materia orgánica
3.10. Cuidados al cortar madera
3.11. Cuidados al operar tractores agrícolas y máquinas
3.12. Seguridad patrimonial para las propiedades rurales - Consejos
Módulo - Matemáticas Básicas
4.1. Entendiendo y utilizando el Teorema de Pitágoras
4.2. Regla de Tres
4.3. Cálculo de porcentaje
Módulo 5 - Construcción de Cercas en la Exploración
5.1. Tipos de alambres
5.2. Cercas más comunes
5.3. Importantes consideraciones para la construcción de una cerca
5.4. Equipos y materiales usados ??en la construcción de cercas
5.5. Pasos iniciales para la construcción de cercas
5.6. Construcción de cercas de alambre liso
5.7. Construcción de cercas de alambre de púas
5.8. Construcción de cercas de tela
5.9. Construcción de cercas de bambú
Módulo 6 - Accidentes Atmosféricos en la Exploración
6.1. Sistemas de protección contra rayos
Módulo 7 - Embarque y transporte de animales
7.1. El bienestar animal
7.2. Animales que no deben ser embarcados
7.3. Piquetas de espera para el embarque
7.4. Aparatos y formación de lotes de transporte
7.5. Actividades realizadas antes del embarque de los animales
7.6. Transporte de los animales el papel del conductor del vehículo
7.7. El embarque de los animales
Módulo 8 - Calidad en la prestación de servicios
8.1. Entendiendo el significado de la prestación de servicio
8.2. Entendiendo el significado de calidad
8.3. Atención de calidad en la prestación de servicios
8.4. El trabajo en equipo en la búsqueda de la calidad
8.5. Reconocimiento por el trabajo
Módulo 9 - Búsqueda de mercado
Ejercicios del módulo
Módulo 10 - Sistemas Hidropónicos
10.1. Cultivo en agua
10.2. Cultivo en grava o arcilla expandida
10.3. Cultivo en arena
10.4. Lana mineral
10.5. Flujo y reflujo
Ejercicios del módulo
Módulo 11 - Estructura
11.1. invernadero
11.2. Bancadas y canales de cultivo
11.3. Depósito de solución nutritiva
11.4. Conjunto motobomba
11.5. tubería
Ejercicios del módulo
Módulo 12 - Factores Ambientales que Afectan la Hidroponía
12.1. luz
12.2. temperatura
12.3. Humedad relativa del aire
12.4. oxidación
12.5. Presión osmótica
12.6. Conductividad eléctrica (CE)
12.7. pH
Ejercicios del módulo
Módulo 13 - Agua
13.1. calidad
Ejercicios del módulo
Módulo 14 - Composición de las plantas
Ejercicios del módulo
Módulo 15 - Solución Nutritiva
15.1. Formulaciones de soluciones nutritivas
15.2. Sales y / o fertilizantes
15.3. Cálculo de la solución nutritiva
Ejercicios del módulo
Módulo 16 - Preparación de la solución nutritiva
Ejercicios del módulo
Módulo 17 - Manejo de la Solución Nutritiva
17.1. Reposición de agua de la solución nutritiva
17.2. Lectura y corrección del pH de la solución nutritiva
17.3. Lectura y ajuste de la conductividad eléctrica (CE)
17.4. Cambio de la solución nutritiva
17.5. Lavado y desinfección del depósito de solución nutritiva
Ejercicios del módulo
Módulo 18 - Especies de Plantas
Ejercicios del módulo
Módulo 19 - Producción de Muda
19.1. Producción de mudas en bandejas
19.2. Producción de mudas en espuma fenólica
19.3. Invernadero maternidad
Ejercicios del módulo
Módulo 20 - Trasplante
Ejercicios del módulo
Módulo 21 - Control de plagas y enfermedades
21.1. plagas
21.2. enfermedades
21.3. algas
Ejercicios del módulo
Módulo 22 - Cosecha y Embalaje
Ejercicios del módulo
Módulo 23 - Comercialización
Ejercicios del módulo
Módulo 24 - Enfermedades y Plagas en Hidroponia
24.1. Aspectos ambientales y estructurales de la hidroponía que favorecen enfermedades
24.2. Principales enfermedades radiculares en plantas de cultivo hidropónico
24.3. Principales enfermedades de la parte aérea en plantas de cultivo hidropónico
24.4. Fuentes de inóculo
Ejercicios del módulo
Módulo 25 - Control Preventivo
25.1. desinfección
25.2. Control de las algas
Ejercicios del módulo
Módulo 26 - Enfermedades Fúngicas
26.1. Enfermedades fúngicas que atacan la parte aérea (verano)
26.2. Enfermedades fúngicas que atacan la parte aérea (invierno)
26.3. Enfermedades fúngicas que atacan la raíz
Ejercicios del módulo
Módulo 27 - Enfermedades Bacterianas
27.1. Podredumbre blanda
27.2. Mancha barniz
Ejercicios del módulo
Módulo 28 - Métodos Alternativos de Control
28.1. Uso de ultravioleta
28.2. pasteurización
28.3. Agral
28.4. Otros métodos
28.5. Soluciones caseras
Ejercicios del módulo
Módulo 29 - Enfermedades Viróticas y Plagas
29.1. Virus del mosaico de la lechuga (Lettuce mosaic virus)
29.2. Tospovirus o Vira-cabeza
29.3. trips
29.4. áfidos
29.5. orugas
29.6. Fungus gnats
29.7. Enfermedades abióticas
Ejercicios del módulo
Módulo 30 - Control de Virosis
30.1. Uso de trampas
30.2. limpieza
30.3. Agua con jabón
30.4. plántulas
30.5. Pintura de la sombría
30.6. Entrevista con el Prof. Octavio Nakano y el Dr. Valdir Atsushi Yuki
Ejercicios del módulo
Módulo 31 - Material para análisis
Ejercicios del módulo
Módulo 32 - Defensivos Agrícolas
32.1. Clasificación de los defensivos agrícolas en función del organismo que va a ser objeto de control
32.2. Rótulos, prospectos y folletos explicativos
32.3. Clase toxicológica
32.4. Equipos de protección individual (EPI)
Ejercicios del módulo
Módulo 33 - Solo x Hidroponia
33.1. Características del cultivo en suelo
33.2. Características del cultivo hidropónico
Ejercicios del módulo
Módulo 34 - Nutrición Mineral de Plantas
34.1. Formas iónicas absorbidas
34.2. Funciones de los nutrientes en las plantas
34.3. Síntomas de suficiencia, deficiencia y exceso de nutrientes en las plantas
Ejercicios del módulo
Módulo 35 - El Agua
35.1. calidad
35.2. cantidad
Ejercicios del módulo
Módulo 36 - Sales Inorgánicas
36.1. Sales y / o fertilizantes
Ejercicios del módulo
Módulo 37 - Formulaciones, Cálculo y Preparación de Soluciones Nutritivas
37.1. Formulaciones de soluciones nutritivas
37.2. Cálculo de la solución nutritiva
37.3. Preparación de la solución nutritiva
Ejercicios del módulo
Módulo 38 - Cuidados con la Solución Nutritiva
38.1. Presión osmótica
38.2. pH
38.3. Conductividad eléctrica (CE)
38.4. oxidación
38.5. temperatura
Ejercicios del módulo
Módulo 39 - Manusemanento de la Solución Nutritiva
39.1. Ajuste de la solución nutritiva a través del análisis químico
39.2. Ajuste químico de solución nutritiva
39.3. Nivel de la solución nutritiva
Ejercicios del módulo
Módulo 40 - Solución Nutritiva Comercial
40.1. ESALQ
40.2. IAC
Ejercicios del módulo
Módulo 41 - Enfermedades en Hidroponia
Ejercicios del módulo
Módulo 42 - Sistema Hidráulico
42.1. embalses
42.2. Canales de cultivo
42.3. Conjunto motobomba
42.4. Instalaciones eléctricas
42.5. temporizador
Ejercicios del módulo
El curso en línea hidroponía para profesionales incluye:
- Vídeos Demostrativos: 196 Minutos
- Contenido interactivo: 1058 Páginas
- Ejercicios corregidos
- evaluación
- Certificado digital
Público-objetivo:
- Aquellos que desean iniciar el sistema de hidroponía.
- Funcionarios de explotaciones agrícolas, estudiantes, empresas especializadas en consultoría en el área.
- Viveriristas, técnicos agrícolas, ingenieros agrónomos y todos los interesados en tener más competencias profesionales.
En la perspectiva de GroHo, la formación online es ventajosa desde diversos puntos de vista, con beneficios para quienes asisten a la formación y para quienes la ministra, más aún cuando se habla de formación en régimen de e-learning con recursos a las nuevas tecnologías cada vez más accesibles a todos. En el caso de la agricultura no es una excepción. Hay que contar con el tiempo de los desplazamientos que se añade al tiempo efectivo de la formación. Por otro lado, la distancia a recorrer a veces es larga, ya que no siempre es fácil obtener formación cerca de casa, aumentando por ello los costos de los desplazamientos. A este nivel la formación profesional agrícola a distancia es más práctica, más barata y ayuda a la entidad formadora a concentrarse en lo que es importante, el contenido de la formación.
Atención: Curso en Português.
Dudas o más información contacte con nosotros a través del correo electrónico: geral@groho.pt
Ler mais