Blog

Perfiles Hidroponía

Perfiles Hidroponía

Escrito el 3 de octubre de 2017

Hace algún tiempo, al inicio de los cultivos sin suelo en la falta de productos apropiados se utilizaban alternativas improvisadas que eran básicamente tejas de amianto o tubos de desagüe para los canales de cultivo. Siendo improvisaciones, ambas formas presentaban varios problemas: la teja tenía que ser revestida por plastico para evitar la contaminación por amianto y era necesario la construcción de caballetes muy fuertes debido al peso. Se tenía que colocar brita o lonas para sostener las plantas, llevando a un cultivo difícil y laborioso, tanto en la implementación como en la manipulación. Además, la teja no proporciona una ... Leer más
Depósito de nutrientes

Depósito de nutrientes

Escrito el 2 de octubre de 2017

El depósito contendrá toda la solución nutritiva y es donde más fácilmente se harán las mediciones necesarias para el control y ajustes. Normalmente el depósito se coloca enterrado en el suelo, ya que la bomba envía la solución a las bancadas y el retorno se realiza por gravedad. Estando enterrado también ayudará en el enfriamiento de la solución en las épocas más calientes. Como solución ideal se hace un agujero revestido de albañilería de modo que se pueda entrar y trabajar con comodidad y rapidez. La cubierta debe ser de teja de barro para mantener el ambiente para la solución ... Leer más

Equipos de medición

Escrito el 29 de septiembre de 2017

Luminosidad, temperatura, conductividad, medición de pH son factores decisivos para el buen desempeño de la producción en sistemas de cultivo sin suelo. Cada vez más, la tecnología asume un papel diferenciado, contribuido a la rentabilidad del sector. El éxito y el pleno desarrollo de los vegetales en Hidroponía depende principalmente de la calidad de la solución nutritiva. Dado que es de la solución nutritiva que la planta retira todos los nutrientes para su desarrollo. Entonces algunos cuidados deben ser tomados en relación al mantenimiento de la calidad de todo el sistema, a través de la compra de aparatos específicos. Medidor ... Leer más
Consideraciones al implementar un sistema de hidroponía

Consideraciones al implementar un sistema de hidroponía

Escrito el 20 de septiembre de 2017

La implementación de un sistema de cultivo sin suelo debe siempre ser precedido por algunas evaluaciones, para que la decisión financiera cumpla sus aspiraciones y necesidades, como en cualquier futuro negocio. Básicamente debemos considerar principalmente dos aspectos: el comercial y el técnico. El primero varía mucho de región a región con todas sus características culturales, sociales y climáticas. El segundo prácticamente en función de la característica climática y del conocimiento específico adquirido por el productor. Destacamos algunos puntos para orientar estas evaluaciones. No es una regla, son sólo orientaciones sugeridas. Análisis de mercado Para determinar el mercado del consumidor y ... Leer más
Como tener éxito con una huerta hidropónica

Como tener éxito con una huerta hidropónica

Escrito el 5 de septiembre de 2017

La Hidroponía ... es una de las mejores maneras para cultivar vegetales y tener verduras frescas en casa durante todo el año. También es una excelente alternativa para el cultivo de diversas plantas en espacios pequeños, como el balcón de tu apartamento o en el jardín de tu casa. En la Hidroponia no es necesario suelo para el desarrollo de las plantas y las raíces no necesitan crecer mucho para encontrar agua y nutrientes. En vez de eso, los nutrientes y el agua se suministran a través de una solución nutritiva en cantidad ideal para el pleno desarrollo de los ... Leer más
Ataque de plagas en la producción hidropónica

Ataque de plagas en la producción hidropónica

Escrito el 2 de septiembre de 2017

El productor Daniel Sanna Castilhos, de Parauapebas en Pará, (Brasil) realizó algunas preguntas sobre el ataque de plagas en su producción hidropónica, y quien responde es la Profesora Liliane de Diana Teixeira, especialista en métodos de control de enfermedades en sistemas hidropónicos. Daniel Sanna Castillos: Tuve un ataque de pythium en mi exploración hidropónica. Quería pedir su ayuda para aclarar algunas dudas: He utilizado mucha cloro para desinfectar las encimeras, después de retirar todas las plantas de los invernaderos afectados por la enfermedad. Me quedé muy preocupado por mi forma de desinfección, y con muchas dudas. ¿Podría ayudarme con algunas ... Leer más
El cultivo de la fresa en hidroponia

El cultivo de la fresa en hidroponia

Escrito el 1 de septiembre de 2017

La fresa es una de las principales plantas cultivadas en Hidroponia, perdiendo sólo importancia para la lechuga. La fresa es una planta herbácea estolonífera, perenne, con un cale semi-subterráneo, conocido como corona (cale modificado). La médula es muy susceptible a las heladas. Hay medida que la corona envejece puede originar de 8 a 10 nuevas coronas laterales. La fresa tiene cales que se desarrollan a partir de las gemas basales de las hojas, crecen sobre la superficie del suelo y tienen la capacidad de emitir raíces y dar origen a nuevas plantas. Las flores son hermafroditas. El cáliz está formado ... Leer más
Corregir la solución nutritiva

Corregir la solución nutritiva

Escrito el 23 de agosto de 2017

El Hidroponista António Dias da Costa, de Canoas en Rio Grande do Sul (Brasil), cuestiona cómo se debe hacer el cálculo para corregir la solución nutritiva. Quien responde es la postdoctorada en Producción de Muelas y Sustrato para Plantas Atelene Normann Kämpf. António Dias da Costa: Solicito la siguiente información: cuál es el cálculo para corregir una solución nutritiva? Ejemplo: tengo una solución de 1.50ms para folhosas, lectura inicial. Después de 15 días, hago una nueva lectura e indica 1.20ms. ¿Cómo puedo restablecer esta diferencia de 0.30ms? Gracias por la atención. La posdoctorada en Producción de Muelas y Sustrato para ... Leer más