Blog

Cómo dimensionar su depósito en Hidroponia

Cómo dimensionar su depósito en Hidroponia

Escrito el 2 de diciembre de 2017

¿Qué es un depósito hidropónico y para qué sirve? Un depósito en la hidroponía contiene toda la solución nutritiva y es donde se hace las mediciones necesarias para el control y ajustes de la solución. Normalmente el depósito se coloca enterrado en el suelo, ya que la bomba envía la solución a las bancadas y el retorno se realiza por gravedad. Un factor importante en la construcción de su proyecto del depósito hidropónico es conseguir evitar el calentamiento de la solución en las épocas más calientes. Para dar inicio al proyecto recomendamos hacer un agujero revestido de albañilería de modo ... Leer más
14 Plantas que se pueden cultivar en agua

14 Plantas que se pueden cultivar en agua

Escrito el 24 de noviembre de 2017

Hay una variedad de plantas, hierbas, vegetales, y sus usos son diversos, desde decoración, tratamiento de enfermedades, y ciertamente que posee algunas de ellas en casa. Pero ya pensó que no necesita comprar en los mercados y cultivar las mismas en su casa, de una forma simple y eficiente? Las hierbas cultivadas en agua - Hidroponia (¿Qué es la Hidroponia?) Son tan sabrosas como las que cultiva en el jardín. Y lo mejor: no necesita moverse en la tierra o preocuparse por los riegos frecuentes. La mayoría de las plantas se desarrollan bien en el agua, pero las que empiezan ... Leer más
Consejos para iniciar su proyecto de Hidroponia

Consejos para iniciar su proyecto de Hidroponia

Escrito el 13 de noviembre de 2017

La hidroponia es básicamente el cultivo de plantas sin el uso del suelo, usando para ello una solución nutritiva acuosa. Después de la decisión de iniciar un proyecto hidropónico es necesario un análisis de algunos puntos fundamentales para el inicio de esta aventura. Como en todos los negocios, la etapa primordial es el análisis financiero, si el proyecto es financieramente viable y si realmente cumplirá sus aspiraciones y necesidades. Inicialmente, debemos considerar dos aspectos: el comercial y el técnico. Ellos varían mucho de región a región, debido a factores climáticos, sociales y culturales. Por eso es necesario especializarse, y existen ... Leer más
Germinación en Hidroponía

Germinación en Hidroponía

Escrito el 6 de octubre de 2017

La fase inicial de formación de mudas también llamada de maternidad es generalmente hecha en un local separado y normalmente ocupando poco espacio. Las mudas pueden ser formadas en varios sustratos como espuma fenólica, vermiculita, lana de roca, fibra de coco, perlite, etc. y los nuevos sustratos se crean todos los días. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas. Recomendamos actualmente la espuma fenólica por ser más práctica e higiénica, esta da un buen apoyo para la muda pequeña y ser altamente porosa, lo que propicia el mantenimiento ideal de la humedad en las raíces. La espuma fenólica, ... Leer más
Perfiles Hidroponía

Perfiles Hidroponía

Escrito el 3 de octubre de 2017

Hace algún tiempo, al inicio de los cultivos sin suelo en la falta de productos apropiados se utilizaban alternativas improvisadas que eran básicamente tejas de amianto o tubos de desagüe para los canales de cultivo. Siendo improvisaciones, ambas formas presentaban varios problemas: la teja tenía que ser revestida por plastico para evitar la contaminación por amianto y era necesario la construcción de caballetes muy fuertes debido al peso. Se tenía que colocar brita o lonas para sostener las plantas, llevando a un cultivo difícil y laborioso, tanto en la implementación como en la manipulación. Además, la teja no proporciona una ... Leer más
Depósito de nutrientes

Depósito de nutrientes

Escrito el 2 de octubre de 2017

El depósito contendrá toda la solución nutritiva y es donde más fácilmente se harán las mediciones necesarias para el control y ajustes. Normalmente el depósito se coloca enterrado en el suelo, ya que la bomba envía la solución a las bancadas y el retorno se realiza por gravedad. Estando enterrado también ayudará en el enfriamiento de la solución en las épocas más calientes. Como solución ideal se hace un agujero revestido de albañilería de modo que se pueda entrar y trabajar con comodidad y rapidez. La cubierta debe ser de teja de barro para mantener el ambiente para la solución ... Leer más

Equipos de medición

Escrito el 29 de septiembre de 2017

Luminosidad, temperatura, conductividad, medición de pH son factores decisivos para el buen desempeño de la producción en sistemas de cultivo sin suelo. Cada vez más, la tecnología asume un papel diferenciado, contribuido a la rentabilidad del sector. El éxito y el pleno desarrollo de los vegetales en Hidroponía depende principalmente de la calidad de la solución nutritiva. Dado que es de la solución nutritiva que la planta retira todos los nutrientes para su desarrollo. Entonces algunos cuidados deben ser tomados en relación al mantenimiento de la calidad de todo el sistema, a través de la compra de aparatos específicos. Medidor ... Leer más
Consideraciones al implementar un sistema de hidroponía

Consideraciones al implementar un sistema de hidroponía

Escrito el 20 de septiembre de 2017

La implementación de un sistema de cultivo sin suelo debe siempre ser precedido por algunas evaluaciones, para que la decisión financiera cumpla sus aspiraciones y necesidades, como en cualquier futuro negocio. Básicamente debemos considerar principalmente dos aspectos: el comercial y el técnico. El primero varía mucho de región a región con todas sus características culturales, sociales y climáticas. El segundo prácticamente en función de la característica climática y del conocimiento específico adquirido por el productor. Destacamos algunos puntos para orientar estas evaluaciones. No es una regla, son sólo orientaciones sugeridas. Análisis de mercado Para determinar el mercado del consumidor y ... Leer más